¿Los datos abiertos son compatibles con el RGPD?

Los datos abiertos son parte de una tendencia considerando que cierta información es pública y de interés general. Y eso puede generar muchas preguntas. Empezando por su compatibilidad con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). A priori, el gran volumen de datos públicos recogidos y las sanciones previstas por el RGPD son a priori totalmente contrapuestas. ¿Cómo son compatibles los datos abiertos con el RGPD? ¿Cuáles son las reglas para mantener estos datos abiertos al público? ¿Qué impactos y beneficios en la lucha contra el fraude? Meelo le brinda los entresijos de este tema a menudo incomprendido.
información abierta

Datos abiertos: explotación de datos, el marco legal

Se requiere una descripción general de este controvertido concepto (sin controversias). Comencemos con lo básico: definir datos abiertos.

Este término se refiere a datos hechos públicos por organizaciones públicas o privadas, a los que cualquier persona puede acceder, usar y compartir. Los datos abiertos se definen por tres criterios esenciales: disponibilidad, reutilización, distribución y participación universal.

El intercambio de información considerada pública ha sido reforzado, en Francia, por la ley Lemaire, para una “República Digital”. Esta ley establece la obligación de las administraciones de hacer públicos los datos que posean. Gran cambio de paradigma.

El acceso a estos datos abiertos está libre de derechos, al igual que su uso.

Los datos abiertos se basan esencialmente en la interoperabilidad. Una puesta en común de datos, esencial para obtener beneficios sociales o económicos de la apertura de muchas fuentes de información al público.

Por lo tanto, estos datos deben permitir que diferentes organizaciones y sistemas trabajen juntos mezclando sus conocimientos, utilizando un lenguaje común. 

Los datos abiertos conciernen a cada vez más sectores y cada vez hay más solicitudes de “apertura” de datos. Hoy en día, documentos como decisiones judiciales o transacciones inmobiliarias registradas en Francia se publican en Open Data.

A partir de ahora, es toda la información generada y recogida por las administraciones la que debe ponerse a disposición de los ciudadanos. Estos datos pueden referirse, por ejemplo, a la ejecución de un contrato de servicio público, de transporte o de contratación pública.

 

Datos abiertos y protección de datos personales: situación actual

El RGPD define ampliamente qué son los datos personales. Este texto está destinado a proteger los datos personales. La define como cualquier información referente a una persona física identificada o identificable. Es decir, una persona física que puede ser identificada, directa o indirectamente, a través de uno o más datos como un nombre, un identificador, un número de teléfono.

 

Cumplimiento del RGPD con datos abiertos

El RGPD se aplica si:

Procesamos datos personales en la Unión Europea

Si los datos están establecidos fuera de la UE, pero procesa datos personales en relación con la provisión de bienes o servicios a personas establecidas en la UE o analiza el comportamiento de estas personas.

 

Conciliación de datos abiertos y RGPD: ¿realidad o ilusión?

 

¿Qué pasa con los datos abiertos y el RGPD en Francia?

Puede parecer que los datos abiertos no son realmente compatibles con el marco legislativo impuesto por el RGPD respecto al tratamiento de datos personales.

 

Anonimización de datos

Los datos abiertos no se refieren básicamente a la protección de datos personales. El nuevo contexto digital implica tener más en cuenta, tanto a nivel de suministro de datos como de su reutilización, la protección de la privacidad. Esta anonimización es una fuente de problemas importantes para proteger la privacidad de los datos de los usuarios. Pero, ¿cómo se usa realmente en los estudios de casos?

 

RGPD, datos abiertos y gestión de riesgos de pago

 

Gestión de datos de datos abiertos en Meelo

Meelo recopila datos abiertos para enriquecer sus herramientas de análisis. 

Solo se recopila la información pública necesaria para la eficacia de nuestros análisis de riesgo y fraude.

Con respecto a los datos personales enviados por los usuarios de nuestras soluciones, Meelo se esfuerza por mantener todas las medidas de seguridad necesarias para proteger estos datos.

Ninguno de los datos de nuestros usuarios se almacena en texto claro en nuestras bases de datos y se borran regularmente después de un cierto período definido con nuestros clientes para garantizar la calidad de nuestros servicios.

Descubre todos nuestros artículos

Tecnología de identificación móvil y seguridad de los procesos de identificación.

Identificación móvil: optimice la verificación de identidad con nuestro nuevo componente

En Meelo estamos orgullosos de innovar constantemente para ofrecerte soluciones cada vez más eficientes. Para satisfacer las crecientes necesidades de seguridad y fluidez en la identificación de usuarios, nos complace presentar Mobile ID, un componente clave integrado en nuestra puntuación de confianza de identidad para individuos.

Mobile ID le permite verificar la información de identidad de manera más eficiente basándose en los datos proporcionados por los operadores telefónicos. Esta nueva solución optimiza la precisión de nuestras puntuaciones y le ayuda a proteger mejor su negocio contra intentos de fraude.

Leer más
Fida, Finanzas abiertas

FIDA: Supervisando la financiación abierta con confianza

La regulación de FIDA (acceso a datos financieros) es una continuación de la Directiva DSP2, al ampliar la apertura de datos financieros a nuevos sectores. Donde DSP2 se centró principalmente en los datos bancarios, FIDA tiene como objetivo ir más allá: seguro, ahorro, crédito, inversión ... tantas áreas preocupadas por esta nueva regulación europea.

Leer más
Métrico anti-fraude

Las claves para comprender las métricas de las herramientas anti-fraude meelo

Continuemos nuestra inmersión detrás de escena de la solución Meelo con un enfoque en las métricas de evaluación utilizadas en nuestras herramientas para combatir el fraude. Si el índice Gini sigue siendo un estándar histórico y reconocido en el sector bancario, nuestro compromiso para una detección cada vez más eficiente y responsable nos empuja a ir más allá e integrar las métricas más relevantes en el mercado. Es en esta perspectiva que hemos elegido adoptar, además del Gini, una medida aún más fina en su lectura probabilística: la puntuación Brier. Nuestro objetivo? Ofrecerle una lectura precisa de sus predicciones y una mayor confianza en su toma de decisiones. ¡Explicaciones!

Leer más
Meelo Open Banking Minoristas alquiler

Alquiler para minoristas: Meelo asegura sus ingresos

El sector minorista cruza una importante transformación, estimulada por el desarrollo del comercio circular y la evolución de las expectativas del consumidor. Los clientes buscan cada vez más flexibilidad y un enfoque más responsable del consumo, lo que empuja a los minoristas a repensar sus modelos económicos. Uno de los principales cambios radica en el desarrollo del alquiler en lugar de las ventas. Este modelo ofrece una respuesta directa a la creciente demanda de un consumo más sostenible, y permite a las marcas capturar nuevos segmentos de clientes. Pero para que esta mutación sea un éxito, los minoristas necesitan herramientas eficientes, flexibles y seguras.

Una innovadora plataforma SaaS B2B y el pensamiento para el comercio minorista se convierten en una palanca estratégica para enfrentar estos desafíos. Permite estructurar de manera efectiva el alquiler, al tiempo que optimiza la gestión del inventario, la logística omnicanal y los pagos recurrentes. Esto solo es posible gracias a la integración de la tecnología avanzada, incluido Meelo, un jugador clave para optimizar la ruta del cliente a través de la banca abierta y la inteligencia artificial.

Leer más