Verificación IBAN: una necesidad ante el aumento del fraude bancario 

El IBAN, o Número Internacional de Cuenta Bancaria, se ha convertido en un elemento central en las transacciones financieras, especialmente en el contexto de las transferencias SEPA. Su función es identificar con precisión una cuenta bancaria en la red internacional. Sin embargo, este identificador, independientemente de su estructura, puede convertirse en una puerta de entrada al fraude. Según el informe anual del Observatorio para la Seguridad de los Métodos de Pago (OSMP), publicado en septiembre de 2024, el fraude en transferencias bancarias representó 312 millones de euros en 2023. Casi la mitad de este fraude (48%) consiste en estafas con IBAN falsos, ya sea mediante sustituciones de cuentas bancarias durante los intercambios, manipulación de intermediarios o incluso desvíos en línea. El alcance de las vulnerabilidades es amplio. En este contexto, la seguridad de los pagos requiere inevitablemente la verificación sistemática de los IBAN antes de su uso. La verificación manual, si bien es posible, suele ser fuente de errores, tediosa e ineficaz a gran escala. Esta necesidad de fiabilidad y automatización explica por qué la verificación del IBAN se ha convertido en un elemento esencial de un sistema de pagos seguro. 
Verificación IBAN de Meelo para pagos seguros

Un marco regulatorio cada vez más exigente 

 

El auge de la normativa europea no es ajeno a este desarrollo. La directiva PSD2 exige a las entidades financieras reforzar las comprobaciones de identidad y autenticación, especialmente al establecer nuevos beneficiarios. La verificación del IBAN se integra perfectamente en este marco, como mecanismo para prevenir errores y fraudes.

Esta necesidad de vigilancia también se ve impulsada por las obligaciones relacionadas con la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (ALC-CFT), así como por los procedimientos KYC (Conozca a su cliente). A esto se suman las normas SEPA, que exigen un mayor rigor en la gestión de los datos bancarios.

Ignorar o subestimar este requisito puede tener consecuencias significativas, tanto en términos de cumplimiento normativo como de riesgo reputacional. Una transferencia errónea a un beneficiario fraudulento no solo genera pérdidas financieras, sino que también afecta la relación con los clientes y la confianza en todos sus procesos.

 

La respuesta de Meelo: una solución tecnológica diseñada para profesionales 

 

Ante estos desafíos, Meelo ha desarrollado una solución de verificación de IBAN basada en inteligencia artificial, datos abiertos y enriquecida con datos de socios especializados. Gracias a este ecosistema de confianza, validamos automáticamente los datos bancarios de sus clientes o socios con un alto nivel de precisión .

La fortaleza de esta tecnología reside en su capacidad para analizar el IBAN en tiempo real , verificando no solo su estructura y validez formal, sino también su coherencia con los datos asociados (país, banco emisor, etc.). El motor desarrollado por Meelo puede así detectar anomalías o inconsistencias desde el momento de la introducción de los datos, evitando que el error se propague al procesamiento de pagos.

La experiencia del usuario es fundamental en esta solución: la herramienta se integra fácilmente con los sistemas de información existentes (CRM, ERP, soluciones empresariales) gracias a API sencillas De esta forma, las empresas se benefician de una herramienta potente sin tener que modificar sus procesos internos .

Beneficios concretos para todos los equipos 

 

Adoptar una solución de verificación de IBAN no es solo un requisito regulatorio o técnico. Es también una decisión estratégica con impactos concretos y medibles en la vida diaria de los equipos.

Los primeros beneficios son operativos. Gracias al control , las tareas manuales desaparecen, favoreciendo un procesamiento fluido y seguro. Los equipos se liberan de las tareas de verificación de bajo valor añadido y pueden centrarse en la gestión , el análisis o la atención al cliente.

El segundo impacto afecta directamente a la seguridad . Al limitar los errores de entrada de datos, las inconsistencias y los intentos de fraude, la solución Meelo refuerza la robustez de los procesos financieros y reduce drásticamente el riesgo de incidentes .

Finalmente, este enfoque tiene un impacto directo en la experiencia del cliente . Los pagos sin interrupciones, sin devoluciones ni rechazos, fortalecen la satisfacción, la confianza y la fidelidad. En un contexto donde cada interacción cuenta, la fiabilidad del proceso de pago es un factor clave para la diferenciación.

 
En resumen, adoptar la solución Meelo significa beneficiarse de: 
  • mayor seguridad de los datos y las transacciones,
  • ahorro de tiempo operativo para los equipos,
  • reducción de costes relacionados con errores y fraudes
  • Mejorando la experiencia del cliente en cada etapa del recorrido.
 

Descubra nuestra solución de verificación IBAN y reduzca sus riesgos de fraude

Integración de la verificación IBAN en una estrategia integral antifraude 

 
La solución de verificación IBAN de Meelo no funciona de forma aislada. Forma parte de un enfoque más amplio para brindar protección integral contra riesgos financieros.
 

Como tal, Meelo también ofrece el puntaje de fraude de identidad .

 
Este sistema dual (IBAN + identidad) constituye una barrera eficaz contra los principales tipos de fraude que se producen hoy en día en los procesos de suscripción, financiación o reembolso. 
 

Otro elemento fundamental de esta estrategia global son los análisis de solvencia predictiva .

 

Testimonios de clientes: eficacia demostrada sobre el terreno 

 
Numerosas empresas de los sectores bancario, asegurador, de movilidad y energético ya han adoptado la solución Meelo, con resultados inmediatos y medibles. Los testimonios coinciden en varios puntos. 
 
En primer lugar, la facilidad de implementación . Gracias a una API bien documentada y al soporte personalizado, la solución se integra rápidamente con las herramientas existentes sin generar interrupciones ni sobrecarga para los equipos.
 
A continuación, la reducción visible del fraude . Al automatizar las comprobaciones previas, las empresas observan una reducción significativa en los rechazos de domiciliaciones bancarias, los incidentes de pago y los intentos de fraude mediante la suplantación de IBAN.
 
Finalmente, el retorno de la inversión es rápido . Desde los primeros meses, las mejoras en eficiencia y seguridad compensan ampliamente los costos de implementación, con ahorros en gestión de disputas, reembolsos y atención al cliente.
 

Tecnología confiable para pagos confiables 

 
En un ecosistema financiero en constante evolución, donde la digitalización va de la mano con amenazas cada vez más sofisticadas, la verificación automatizada del IBAN ya no es un lujo ni una mera opción. Es un componente fundamental de cualquier sistema de pago moderno.
 
Meelo ofrece tecnología confiable y escalable que cumple con los requisitos regulatorios actuales. Ofrece una solución concreta para los desafíos de seguridad y cumplimiento normativo, así como para el rendimiento operativo y comercial. 
 

En conclusión 

 
Al integrar la verificación del IBAN en sus procesos, no solo cumple con una restricción regulatoria: mejora estructuralmente la calidad de sus flujos financieros, protege a sus clientes y facilita la vida diaria de sus equipos. Y al elegir una solución como la que ofrece Meelo, se beneficia de una herramienta potente , diseñada para adaptarse a sus desafíos actuales y futuros.

Hable con un experto de Meelo para integrar la verificación IBAN en su sistema

Descubre todos nuestros artículos

Meelo Open Banking Minoristas alquiler

Alquiler para minoristas: Meelo asegura sus ingresos

El sector minorista cruza una importante transformación, estimulada por el desarrollo del comercio circular y la evolución de las expectativas del consumidor. Los clientes buscan cada vez más flexibilidad y un enfoque más responsable del consumo, lo que empuja a los minoristas a repensar sus modelos económicos. Uno de los principales cambios radica en el desarrollo del alquiler en lugar de las ventas. Este modelo ofrece una respuesta directa a la creciente demanda de un consumo más sostenible, y permite a las marcas capturar nuevos segmentos de clientes. Pero para que esta mutación sea un éxito, los minoristas necesitan herramientas eficientes, flexibles y seguras.

Una innovadora plataforma SaaS B2B y el pensamiento para el comercio minorista se convierten en una palanca estratégica para enfrentar estos desafíos. Permite estructurar de manera efectiva el alquiler, al tiempo que optimiza la gestión del inventario, la logística omnicanal y los pagos recurrentes. Esto solo es posible gracias a la integración de la tecnología avanzada, incluido Meelo, un jugador clave para optimizar la ruta del cliente a través de la banca abierta y la inteligencia artificial.

Leer más
Evaluaciones idénticas

Detección de balances idénticos

Siempre más decidido a combatir el fraude, Meelo golpea duro con una funcionalidad completamente nueva: la detección de balances idénticos. Gracias a esta herramienta ultra innovadora y eficiente, ahora es posible identificar en tiempo real la usurpación de los balances financieros. A menudo utilizada para crear empresas fantasmas para fines fraudulentos, la copia de los balances representa una parte creciente de las estafas financieras, especialmente en el sector de financiamiento automotriz. Frente a estafadores cada vez más organizados, la detección de balances idénticos es una palanca clave para asegurar operaciones financieras en B2B.

Leer más
Proveedor de energía, no pagado

Fin de las vacaciones de invierno: ¿Qué desafíos para los proveedores de energía?

Cada año, el 1 de abril suena al final de las vacaciones de invierno, durante el cual se suspenden la electricidad y los cortes de gas. Esta es una delicada fase de transición para los actores del mercado de energía. Si la tregua establecida protege las casas más vulnerables, la acumulación de arreglos no remunerados puede tensar la relación entre los enérgicos y sus clientes. Entre los delicados procedimientos de recuperación y la evaluación de la solvencia de nuevos clientes, los desafíos que enfrentan los proveedores de energía son numerosos. Descubra cómo la solución Meelo los acompaña de manera efectiva para lidiar con ellos.

Leer más
no pagado, puntaje de energía, meelo

Solución anti-fraude para compañías energéticas

Los proveedores de energía operan en un entorno regulado que los obliga a proporcionar suministro de energía a todos los hogares, incluidos los de precariedad de energía. Este marco legal, aunque es necesario, limita sus capacidades para gestionar los riesgos vinculados a los no remunerados. Recuperado por los períodos de vacaciones de invierno que evita cualquier incumplimiento de contrato entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo, esta situación hace que la identificación proactiva de los clientes sea en riesgo. El puntaje de energía Meelo es la respuesta perfecta a los desafíos de la energía. Al optimizar los riesgos financieros, ayuda a fortalecer su estabilidad económica al tiempo que promueve un enfoque preventivo y justo para los consumidores.

Nuestro cliente, consultor especializado en el sector energético, acordó volver a la implementación exitosa de la solución Meelo en uno de los principales jugadores de energía en Francia.

Leer más