Comprender el mochilero: estrategias efectivas para contrarrestarlo

El fraude de devolución es un fenómeno creciente. Según la Federación Nacional Estadounidense de Minoristas (NRF), costó a los minoristas electrónicos de todo el mundo más de 25 mil millones de dólares solo en 2020. Se estima que, del 10% de las solicitudes de devolución, el 6% son reclamaciones fraudulentas. Los minoristas están decididos a hacer de la lucha contra el fraude en las devoluciones una prioridad. Aunque buscan soluciones fiables que puedan implementarse rápidamente en sus sistemas, quieren que la experiencia del usuario siga siendo fluida y agradable para sus clientes. Philippe Gomes, responsable de colaboraciones e internacional, nos explica cómo la nueva funcionalidad Meelo responde perfectamente a sus expectativas.

¿Qué es el fraude en el regreso?

El fraude de devolución es para abusar de la devolución de regreso a los clientes durante las compras en línea. Se lleva a cabo cuando el cliente devuelve un artículo, alegando que está dañado o no de acuerdo con sus expectativas.

"El objetivo es estafar el comercio electrónico a través de un retorno fraudulento y una solicitud de reembolso injustificada", explica Philippe Gomes.

Tendencias actuales de fraude al regreso

Una amenaza en expansión

Según la Federación de Comercio electrónico y venta de distancia (FEVAD), el fraude a los reembolsos y los rendimientos representa el 48 % del fraude en el sector de comercio electrónico, excediendo así el fraude de pago.
Este desarrollo se explica en particular al fortalecer los sistemas de seguridad en los pagos, alentando a los estafadores a explotar otras vulnerabilidades.

En Francia, alrededor del 10 % de los rendimientos del pedido serían fraudulentos, una cifra alarmante que resalta el alcance del fenómeno.

Los diferentes tipos de fraude al regreso

Las formas de fraude al regreso son múltiples:

  • Devolución de productos usados o dañados : el cliente devuelve un artículo después de haberlo usado, alegando que es defectuoso.
  • Sustitución de productos : el cliente devuelve un artículo diferente del comprado, a menudo de menor valor.
  • Devoluciones falsas : el cliente afirma haber devuelto un producto sin realmente hacerlo.
  • Uso de documentos falsos : Presentación de documentos de respaldo falsos para respaldar una solicitud de devolución.

En todos los casos, se trata de aprovechar las instalaciones de los procedimientos de devolución, bucear controles de resumen y ser reembolsado antes de que se descubra el engaño.

"Cuando es ...", responde a Philippe Gomes: "Algunos perches electrónicos, de hecho, no verifican los paquetes por debajo de una cantidad definida".

Los reembolsos están automatizados sin control, ya sea en aras de mejorar la experiencia del cliente o para evitar costos adicionales cuando los servicios logísticos se subcontratan.

¿Qué diferencia entre el retorno y el fraude de reembolso?

El fraude de retorno y el fraude de reembolso son dos formas distintas de malicia comercial, aunque pueden estar estrechamente vinculadas en ciertas prácticas fraudulentas.

  • El fraude de retorno designa específicamente cualquier acción abusiva relacionada con el proceso de retorno de bienes, por ejemplo, cuando un consumidor devuelve un producto usado, reemplazado o no existente, para obtener una ventaja indebida.
  • El fraude de reembolso es obtener un reembolso injustificado, sin necesariamente pasar por un retorno físico del producto. No es notablemente tomar la forma de declaraciones falsas (por ejemplo, fingir que nunca ha recibido un paquete), o usurpaciones de identidad destinadas a desviar el proceso de reembolso.

Si bien el primero se refiere al acto físico de referencia, el segundo está atacando más directamente el procedimiento financiero asociado.
Una gestión rigurosa y diferenciada de estas dos tipologías es esencial para reducir las pérdidas económicas y fortalecer la seguridad de los viajes de los clientes.

Tecnologías de detección y prevención

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La integración de la inteligencia artificial permite analizar el comportamiento de compra y retorno para identificar patrones sospechosos. Por ejemplo, los algoritmos pueden detectar a los clientes que obtienen devoluciones frecuentes o con inconsistencias en sus declaraciones.

Biometría conductual

Esta tecnología analiza elementos como la velocidad de golpe, los movimientos del mouse o los hábitos de navegación para autenticar al usuario. Hace posible detectar comportamientos anormales que puedan indicar un intento de fraude.

RFID (identificación de radiofrecuencia)

El uso de chips RFID en productos le permite seguir su curso y verificar su autenticidad durante los comentarios. Esto reduce los riesgos de sustitución o retorno de productos no comprados.

Estudios de casos y lecciones aprendidas

Caso 1: una marca lista para usar

Una gran cadena de ropa señaló un aumento en la retroalimentación fraudulenta. Al integrar los sistemas de análisis basados en AI, pudo identificar a los clientes en riesgo y adaptar su política de devolución en consecuencia, reduciendo así las pérdidas vinculadas al fraude.

Caso 2: un sitio de ventas electrónica

Este sitio ha implementado un sistema de verificación de devoluciones a través de RFID, lo que permite garantizar que los productos devueltos correspondieran bien a los enviados. Resultado: una disminución significativa en el fraude por sustitución.

Las mejores prácticas para los ferios electrónicos

Desarrollo de una política de devolución clara

Es esencial definir condiciones de retorno precisas, incluidos los plazos, la condición de los productos aceptados y los procedimientos a seguir. Una política transparente disuade a los estafadores y tranquiliza a los clientes honestos.

Simplificación del proceso de retorno

Proponer soluciones prácticas, como etiquetas de devolución prepaga o puntos de depósito accesibles, mejora la experiencia del cliente al tiempo que facilita los comentarios.

Capacitación del personal

La conciencia de los equipos de diferentes formas de regreso para devolver y señales de advertencia permite una detección más rápida y una reacción apropiada.

Impactos psicológicos del fraude de retorno

Sobre los consumidores

Los clientes honestos pueden sentirse lesionados si se establecen medidas anti-fraude demasiado estrictas, afectando su confianza en la marca. Por lo tanto, es crucial encontrar un equilibrio entre la seguridad y la satisfacción del cliente.

En minoristas

Las víctimas de las empresas de fraude de retorno pueden experimentar un sentimiento de traición y una pérdida de confianza en sus clientes, lo que afectó la motivación de los equipos y la cultura corporativa.

¿Cómo protegerse del fraude de regreso?

La IA, junto con el acceso a datos abiertos y datos de banca abierta, permite analizar en irregularidades en tiempo real y un comportamiento fraudulento potencial.
La detección del fraude de retorno es un problema importante para los minoristas. Se debe encontrar el equilibrio entre prevenir el fraude y no dañar a los clientes normales, a quienes es esencial continuar confiando.

El objetivo no es deteriorar la experiencia del cliente mientras rastrea a los compradores maliciosos.

"Nuestros clientes son sensibles a no complejar el UX y tener un rey rápido", dice Philippe Gomes.

Solución de retasa de meelo al servicio de su negocio

solución de retasa se ajusta muy fácilmente. Ella predice el riesgo de fraude:

  • ya sea en el momento de la transacción;
  • ya sea en el momento de la solicitud de devolución.

Meelo recoge y analiza toda una serie de datos en diferentes puntos del proceso de compra: cesta, identificación, elección del método de entrega, dirección postal, elección del método de pago, pago, etc.

Retallafe establece en unos segundos la probabilidad de que un pedido pueda ser fraudulento y generar un rendimiento deshonesto.

Una vez dada la alerta podrás decidir:

  • bloquear ciertos medios de pago o imponer un pago mediante la banca abierta;
  • no insertar el albarán de devolución en el paquete;
  • impactar la devolución del producto, restringiendo el método (solicitando una devolución en tienda, por ejemplo) o el área de devolución.

Philippe Gomes confirmar:
"Meelo promete un viaje de clientes libre de riesgos que predice el fraude al regreso, cualquiera que sea la tipología de los productos, sin complicar la vida de los clientes normales, ni el proceso de rendimientos cumplidos".

En conclusión

El fraude que regresa representa un gran desafío para el sector de comercio electrónico.

Sin embargo, al combinar políticas claras y una mayor conciencia, las empresas pueden reducir efectivamente los riesgos asociados.

Meelo va aún más lejos en la prevención del riesgo de fraude. Utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático, ofrecemos una solución para identificar el estafador oportunista o profesional.

Es esencial permanecer atento y adaptar continuamente las estrategias de prevención para proteger tanto los intereses de la empresa como la satisfacción del cliente.

 

¿Le gustaría descubrir nuestra solución RetailSafe?

Philippe GOMES revela los detalles de nuestra solución RetailSafe. Para saber más sobre esta revolución en el sector del comercio electrónico, reserva tu plaza ahora. ¡Su futuro en el comercio minorista comienza aquí!

Descubre todos nuestros artículos

Tecnología de identificación móvil y seguridad de los procesos de identificación.

Identificación móvil: optimice la verificación de identidad con nuestro nuevo componente

En Meelo estamos orgullosos de innovar constantemente para ofrecerte soluciones cada vez más eficientes. Para satisfacer las crecientes necesidades de seguridad y fluidez en la identificación de usuarios, nos complace presentar Mobile ID, un componente clave integrado en nuestra puntuación de confianza de identidad para individuos.

Mobile ID le permite verificar la información de identidad de manera más eficiente basándose en los datos proporcionados por los operadores telefónicos. Esta nueva solución optimiza la precisión de nuestras puntuaciones y le ayuda a proteger mejor su negocio contra intentos de fraude.

Leer más
Fida, Finanzas abiertas

FIDA: Supervisando la financiación abierta con confianza

La regulación de FIDA (acceso a datos financieros) es una continuación de la Directiva DSP2, al ampliar la apertura de datos financieros a nuevos sectores. Donde DSP2 se centró principalmente en los datos bancarios, FIDA tiene como objetivo ir más allá: seguro, ahorro, crédito, inversión ... tantas áreas preocupadas por esta nueva regulación europea.

Leer más
Métrico anti-fraude

Las claves para comprender las métricas de las herramientas anti-fraude meelo

Continuemos nuestra inmersión detrás de escena de la solución Meelo con un enfoque en las métricas de evaluación utilizadas en nuestras herramientas para combatir el fraude. Si el índice Gini sigue siendo un estándar histórico y reconocido en el sector bancario, nuestro compromiso para una detección cada vez más eficiente y responsable nos empuja a ir más allá e integrar las métricas más relevantes en el mercado. Es en esta perspectiva que hemos elegido adoptar, además del Gini, una medida aún más fina en su lectura probabilística: la puntuación Brier. Nuestro objetivo? Ofrecerle una lectura precisa de sus predicciones y una mayor confianza en su toma de decisiones. ¡Explicaciones!

Leer más
Meelo Open Banking Minoristas alquiler

Alquiler para minoristas: Meelo asegura sus ingresos

El sector minorista cruza una importante transformación, estimulada por el desarrollo del comercio circular y la evolución de las expectativas del consumidor. Los clientes buscan cada vez más flexibilidad y un enfoque más responsable del consumo, lo que empuja a los minoristas a repensar sus modelos económicos. Uno de los principales cambios radica en el desarrollo del alquiler en lugar de las ventas. Este modelo ofrece una respuesta directa a la creciente demanda de un consumo más sostenible, y permite a las marcas capturar nuevos segmentos de clientes. Pero para que esta mutación sea un éxito, los minoristas necesitan herramientas eficientes, flexibles y seguras.

Una innovadora plataforma SaaS B2B y el pensamiento para el comercio minorista se convierten en una palanca estratégica para enfrentar estos desafíos. Permite estructurar de manera efectiva el alquiler, al tiempo que optimiza la gestión del inventario, la logística omnicanal y los pagos recurrentes. Esto solo es posible gracias a la integración de la tecnología avanzada, incluido Meelo, un jugador clave para optimizar la ruta del cliente a través de la banca abierta y la inteligencia artificial.

Leer más