FIDA: Supervisando la financiación abierta con confianza

La regulación de FIDA (acceso a datos financieros) es una continuación de la Directiva DSP2, al ampliar la apertura de datos financieros a nuevos sectores. Donde DSP2 se centró principalmente en los datos bancarios, FIDA tiene como objetivo ir más allá: seguro, ahorro, crédito, inversión ... tantas áreas preocupadas por esta nueva regulación europea.
Fida, Finanzas abiertas

Una ambición clara: más control e innovación 

FIDA no sacude lo existente, pero sienta los cimientos de un ecosistema más abierto, más inclusivo y más seguro. La ambición es restaurar a los ciudadanos a controlar sus datos financieros al tiempo que promueve la innovación y la competitividad dentro del mercado europeo. Este marco tiene como objetivo fortalecer la confianza entre usuarios, proveedores y reguladores, al tiempo que facilita el desarrollo de servicios más simples y efectivos, y más adecuado para las necesidades de cada uno. 

Una contribución colectiva para apoyar la transición 

Consciente de la importancia de esta transición, hemos participado en una posición de papel colectivo , desarrollado junto con jugadores clave en FinTech, Banco y Finanzas. El propósito de este enfoque colaborativo es alimentar el diálogo con las instituciones europeas y proponer soluciones concretas y equilibradas para la implementación de las regulaciones. 

Lejos de los discursos técnicos, este documento presenta casos de uso concretos y destaca los beneficios que FIDA puede generar para todo el ecosistema. 

Un documento para descubrir en tres idiomas 

Para ir más allá, le brindamos el puesto de papel completo , descargable de forma gratuita en francés , inglés y español . Descubrirá una visión compartida del futuro de las finanzas abiertas en Europa, llevada por actores comprometidos y preocupados por un despliegue progresivo y equilibrado.

 

Un documento para descubrir en tres idiomas

Para ir más allá, le brindamos el puesto de papel completo, descargable de forma gratuita en francés, inglés y español. Descubrirá una visión compartida del futuro de las finanzas abiertas en Europa, llevada por actores comprometidos y preocupados por un despliegue progresivo y equilibrado.

Descubre todos nuestros artículos

Catboost, categórico, impulso

Catboost, la bota secreta de Meelo

La innovación siempre ha estado en el corazón del Reactor Meelo. Nuestros equipos posponen constantemente los límites de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ofrecer soluciones de fraude cada vez más confiables y eficientes. La integración del Catboost en nuestros algoritmos del Arsenal es una prueba perfecta. Este modelo de impulso, entre los más avanzados en el mercado, nos permite proporcionar fraude de precisión inigualable. Descubra exclusivamente todas las ventajas de nuestra bota secreta.

Leer más
Diagrama que ilustra los principales usos de la banca abierta: agregación de cuentas bancarias, verificación de identidad en línea, calificación crediticia, detección de fraude y personalización de servicios financieros.

Los usos de la banca abierta

La Banca Abierta, un concepto en constante evolución, ha cambiado profundamente el panorama financiero en Europa. Este movimiento ha sido catalizado por regulaciones progresivas destinadas a abrir las puertas de los datos financieros a terceros, y ha traído importantes beneficios a muchos sectores económicos. En este artículo, exploraremos los entresijos del Open Banking, sus implicaciones para la precisión del puntaje crediticio y sus aplicaciones prácticas en diversas áreas.

Leer más
Meelo certificado B Corp

B Corp como palanca para un impacto social sostenible

En Meelo, hemos elegido integrar fuertes valores de responsabilidad social en el corazón de nuestro modelo económico. Al convertirse en una empresa etiquetada como B Corp, afirmamos nuestro compromiso de combinar el rendimiento económico y el impacto positivo en la empresa.

En este artículo, inspirado en el podcast Tocaté#9, descubra cómo B Corp es un motor real para estructurar nuestro compromiso social, fortalecer la inclusión financiera y evitar la impregnación.

Leer más
Banca Abierta en Acceso Continuo

Las 7 razones para integrar Open Banking con Acceso Continuo en el recorrido de tus clientes con Meelo

La banca abierta, posible gracias a la directiva PSD2, abre nuevas perspectivas para las empresas, en particular gracias a la noción de acceso continuo. A partir de ahora, las empresas de financiación, crédito, BNPL (Buy Now Pay Later), así como las empresas de alquiler, podrán mantener un acceso regular a los datos bancarios de un cliente durante un período de 180 días, tal como prevé la directiva PSD2 de 2022. Aunque esta extensión a 180 días se incluyó en la directiva a partir de 2022, su implementación efectiva, inicialmente limitada a 90 días, solo fue adoptada por los bancos a partir de primavera/verano de 2024. Meelo, anticipándose a esta evolución, se ha posicionado como un actor clave en el campo, ofreciendo una gestión completa del consentimiento, una categorización incomparable de las transacciones y una puntuación de solvencia eficiente para optimizar los viajes de los clientes y prevenir riesgos.

En este artículo, exploraremos las razones principales por las que integrar el acceso continuo a la banca abierta en los recorridos de sus clientes es una estrategia ganadora, y también analizaremos los beneficios únicos que Meelo puede aportar a esta solución.

Leer más