Noticias y recursos
antifraude

¿Los datos abiertos son compatibles con el RGPD?
Los datos abiertos forman parte de una tendencia que considera que cierta información es pública y de interés general.
Y esto puede plantear muchas preguntas. Empezando por su compatibilidad con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
A priori, el gran volumen de datos públicos recogidos y las sanciones previstas por el RGPD son a priori totalmente contrapuestas.
¿Cómo son compatibles los datos abiertos con el RGPD? ¿Cuáles son las reglas para mantener estos datos abiertos al público? ¿Qué impactos y beneficios en la lucha contra el fraude?
Meelo le brinda los entresijos de este tema a menudo incomprendido.

Puntuación, ¿de qué estamos hablando?
La puntuación es un término técnico, pero un enfoque muy esencial para comprender cómo funcionan nuestras soluciones de apoyo a la toma de decisiones.
Esto es lo que hace que nuestro enfoque sea específico para combatir los riesgos y detectar perfiles en riesgo de impago. De hecho, nuestra predicción y puntuación de confiabilidad son esenciales para ayudar con el análisis humano en el contexto de la decisión de otorgar un préstamo o facilitar el pago.
De qué se trata ? ¿Cuál es el vínculo entre estas dos nociones? Hagamos un repaso de estos dos términos y su aplicación en la lucha contra el fraude y los riesgos.

Open Banking: retos y oportunidades en la lucha contra los riesgos de impago
Open Banking, hablamos mucho al respecto. Pero, ¿cuántos saben lo que realmente es?
Un término que asusta a algunas personas. Una oportunidad para los demás. En cuestión, una circulación de datos más fácil y una apertura de estos llamados datos a los jugadores de Fintech. Quien dice compartir datos, dice asegurar estos datos. Y un tema amplio como la gestión de datos.
Definición, ventajas, beneficios y retos del Open Banking… Meelo te da todo sobre el tema.