Detrás de escena del proceso de certificación B Corp: 2 pasos clave descifrados

Siguiendo nuestra presentación anterior detallando las diferentes etapas del proceso de certificación Meelo, queremos destacar dos etapas que despertaron cierta aprensión por nuestra parte: la fase activa de la auditoría y la entrevista con el auditor, adoptando un tono más formal, manteniendo cierto entusiasmo.
Certificación Empresa B

Los primeros pasos de la certificación B Corp: Una auditoría exigente 

El proceso comienza con una rigurosa auditoría durante la cual Meelo no sólo debe profundizar sus respuestas a unas cincuenta preguntas, sino también proporcionar evidencia tangible de sus prácticas comerciales, sociales y ambientales. Una energía palpable se manifiesta en la necesidad de profundizar en cada respuesta, de revelar el detrás de escena de la empresa y de traducir todos los documentos, porque la auditoría se realiza en inglés. Optar por este lenguaje nos permite reducir los tiempos de tramitación por parte de un auditor, especialmente en el contexto internacional de nuestra actividad.

Así, adaptar nuestros documentos garantiza su comprensión a escala global. En esta etapa, el objetivo es responder con la mayor precisión a las preguntas del auditor, quien valida progresivamente las respuestas ajustando el número de puntos asociados a las mismas. Por nuestra parte, ninguna pérdida de puntos durante la auditoría, ¡satisfacción total!  

 

La entrevista del cuidado: entendiendo la esencia de Meelo 

La entrevista de evaluación se transforma en una escena donde el oyente, imbuido de bondad, busca comprender plenamente las actividades de Meelo. Es un momento en el que la energía palpable se transforma en una narrativa inspiradora de la misión, los valores y las motivaciones de la empresa para adoptar la certificación de RSE.  

El auditor explora detenidamente la elección específica de Meelo de adoptar  la certificación B Corp. Las razones detrás de esta decisión se convierten en el hilo conductor de la conversación, destacando la importancia del impacto positivo y la sostenibilidad en la estrategia general de la empresa.

 

Profundización en las especificidades francesas 

La energía se transforma en un análisis en profundidad de las especificidades francesas. El sistema sanitario, las obligaciones de las empresas, la protección de datos según el RGPD: cada aspecto se examina con atención. El oyente atento busca comprender cómo Meelo encaja en el tejido social francés manteniendo al mismo tiempo sus compromisos con la RSE.  

Es un camino hacia el reconocimiento público del sincero compromiso de Meelo con la responsabilidad social. La energía palpable de cada paso es la fuerza impulsora detrás de este logro, destacando que la certificación B Corp es mucho más que un sello: es una celebración de una empresa que abraza la energía del cambio positivo . 

Descubre todos nuestros artículos

Verificación IBAN de Meelo para pagos seguros

Verificación IBAN: una necesidad ante el aumento del fraude bancario 

El IBAN, o Número Internacional de Cuenta Bancaria, se ha convertido en un elemento central en las transacciones financieras, especialmente en el contexto de las transferencias SEPA. Su función es identificar con precisión una cuenta bancaria en la red internacional. Sin embargo, este identificador, independientemente de su estructura, puede convertirse en una puerta de entrada al fraude.
Según el informe anual del Observatorio para la Seguridad de los Métodos de Pago (OSMP), publicado en septiembre de 2024, el fraude en transferencias bancarias representó 312 millones de euros en 2023. Casi la mitad de este fraude (48%) consiste en estafas con IBAN falsos, ya sea mediante sustituciones de cuentas bancarias durante los intercambios, manipulación de intermediarios o incluso desvíos en línea. El alcance de las vulnerabilidades es amplio.
En este contexto, la seguridad de los pagos requiere inevitablemente la verificación sistemática de los IBAN antes de su uso. La verificación manual, si bien es posible, suele ser fuente de errores, tediosa e ineficaz a gran escala. Esta necesidad de fiabilidad y automatización explica por qué la verificación del IBAN se ha convertido en un elemento esencial de un sistema de pagos seguro.

Leer más
Diagrama explicativo de Mobile ID: solución de verificación de identidad, componente del índice de confianza de identidad de Meelo

Identificación móvil: optimice la verificación de identidad con nuestro nuevo componente

En Meelo, nos enorgullecemos de innovar constantemente para ofrecerle soluciones cada vez más potentes. Para satisfacer la creciente necesidad de seguridad y fluidez en la identificación de usuarios, nos complace presentar Mobile ID, un componente clave integrado en nuestro Índice de Confianza de Identidad para Personas.
Mobile ID le permite verificar la información de identidad de forma más eficiente basándose en los datos proporcionados por los operadores telefónicos. Esta nueva solución de verificación de identidad optimiza la precisión de nuestros índices y le ayuda a proteger mejor su negocio contra intentos de fraude.

Leer más
Fida, Finanzas abiertas

FIDA: Supervisando la financiación abierta con confianza

La regulación de FIDA (acceso a datos financieros) es una continuación de la Directiva DSP2, al ampliar la apertura de datos financieros a nuevos sectores. Donde DSP2 se centró principalmente en los datos bancarios, FIDA tiene como objetivo ir más allá: seguro, ahorro, crédito, inversión ... tantas áreas preocupadas por esta nueva regulación europea.

Leer más
Métrico anti-fraude

Las claves para comprender las métricas de las herramientas anti-fraude meelo

Continuemos nuestra inmersión detrás de escena de la solución Meelo con un enfoque en las métricas de evaluación utilizadas en nuestras herramientas para combatir el fraude. Si el índice Gini sigue siendo un estándar histórico y reconocido en el sector bancario, nuestro compromiso para una detección cada vez más eficiente y responsable nos empuja a ir más allá e integrar las métricas más relevantes en el mercado. Es en esta perspectiva que hemos elegido adoptar, además del Gini, una medida aún más fina en su lectura probabilística: la puntuación Brier. Nuestro objetivo? Ofrecerle una lectura precisa de sus predicciones y una mayor confianza en su toma de decisiones. ¡Explicaciones!

Leer más